La lectura del brillante libro de Jonathan Glover "Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX" despertó o hizo renacer en mi el interés por la capacidad humana de realizar el mal. Una de esas expresiones son los genocidios. Además de ofrecer varios cursos en la UPF y en el Instituto de Humanidades de Barcelona (Las barbaries de siglo XX: un análisis filosófico, histórico y jurídico y Los genocidios a través del cine) y dar varias conferencias, escribí el libro sobre los juicios de Nuremberg y varios artículos sobre algunas cuestiones filosóficas, como es la propia configuración del delito de genocidio y la delimitación de los tipos de participación que hubo en el Holocausto y los distintos supuestos de altruismo.
En la actualidad todavía trabajo sobre el tema escribiendo sobre la obediencia y la eugenesia bajo el régimen nazi.
- "La noción de intención en la definición de genocidio", Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXIV (2012), 2.
- " El Holocausto y la responsabilidad: altruismo limitado y dilemas trágicos"; Doxa, 29, 2006. Págs. 93-107.
- Los juicios de Nuremberg, Ediuoc, Barcelona, 2007.